Para continuar con nuestro proceso, es necesario ahora que realicéis la actualización de Auriga a la nueva versión 2.0.1.13. Esperad a que os aparezca como siempre, y seguid los pasos como de costumbre. Una vez tengáis dicha actualización, seguid leyendo… HACED LOS SIGUIENTES PASOS ESTRICTAMENTE EN ESTE ORDEN!!!!
Vamos a revisar bien el tema de los vehículos de ocasión, para aquéllos que lo estéis usando.
- Os vamos a pedir que volváis a generar las facturas ya creadas en 2010 de venta de VO. No se trata de borrarlas y voverlas a hacer, sino sólo de entrar en la ficha de cada VO con factura de este año, ir a la pestaña «Venta», y regenerar la factura pulsando «Opciones» y luego «Guardar y cerrar».
A continuación, trataremos el tema de los empleados: sueldos, nóminas, horas trabajadas, etc.
Este tema es complejo, más de lo que parece. Seguramente si habéis visto el apartado «Tratamiento contable de la mano de obra del personal productivo del departamento de servicio», del Manual de Gestión Empresarial, habréis descubierto que existen muchos asientos analíticos complejos, cierres mensuales, etc. Nosotros para este primer envío de enero vamos a ir a lo más sencillo, y ya nos complicaremos más e intentaremos rizar el rizo en posteriores envíos.
Lo que os pedimos que hagáis ahora es lo siguiente:
- Al igual que hicísteis con las categorías, debéis revisar el mapeo de la contabilidad automática de nóminas. Vuestra tabla debe coincidir exactamente con la que se encuentra en este enlace. Dicha tabla la podéis encontrar en el apartado «Manuales» de la web, o pinchando aquí.
- Tenéis que introducir en cada nómina, el número de horas que pagáis al mes. Es decir, si un empleado ha trabajado a jornada completa durante enero, calculad el número de horas que se pagan, contando el número de días laborables. Si es a media jornada, igual, pero saldrán más o menos la mitad. Tened en cuenta que hablamos de horas PAGADAS, es decir, horas laborables que hay en el mes, haya venido o no el operario al taller.
- Hay que volver a contabilizar las nóminas que tengáis ya contabilizadas. Basta con que uséis el botón RECONTABILIZAR que os sale al darle al menú de CONTABILIDAD, en la lista de nóminas. Recontabilizad una por una.
Ya casi hemos terminado, ahora queda el remate final:
- Ahora es el momento de recontabilizar todas las facturas del mes. Si son muchas podéis filtrar por tipos, por fechas, como queráis. Pero tenéis que recontabilizarlas todas. Os aconsejamos que no sólo lo hagáis con enero, sino con todas las facturas que tengáis de 2010, para tener preparado también el siguiente envío. Si no hay problemas, este proceso no deberíais hacerlo ya más en todo el año.
- También habría que recontabilizar todas las facturas de compra de VO del año, si es que tenéis alguna.
Y, UNA VEZ HECHO TODO ESTO… ¡SÓLO QUEDA PUBLICAR!
Como ya hicísteis en diciembre, y siguiendo las instrucciones anteriores, tenéis que calcular los datos y generar el fichero. Luego lo importáis en SIGEM tal y como os lo han contado en el curso, y empezáis a ver los errores y avisos. Os pedimos que seais vosotros los que intentéis solucionarlos y, en caso de que ya no encontréis forma de hacerlo, nos mandéis un mail con los problemas… ¡pero nosotros no estamos para solucionar los errores de SIGEM, sólo los de Auriga! Aunque en este primer mes, de forma excepcional seremos más flexibles… pero requerimos un esfuerzo por vuestra parte.
Sólo un consejo: si tenéis que importar el fichero más de una vez… lo mejor es que reiniciéis el envío antes, para dejarlo vacío (pulsando en la papelera).
¡Mucha suerte a todos!