El pasado
La mayoría nos conocéis desde hace ya bastantes años, y sabéis que procedemos de un proyecto que de forma humilde e ilusionada surgió de la nada y se ha convertido en lo que es ahora. No nos vamos a repetir hablando de lo que todo esto ha costado, sobre todo en los últimos dos años.
A principios de verano nos pusimos en contacto con vosotros para empezar a trabajar conjuntamente en una nueva Red Auriga, para que con el esfuerzo de todos reinventáramos este proyecto, y lo hiciéramos a gusto de todos. Os pedimos, entre otras cosas, un incremento en las cuotas y una mayor paciencia, prometiéndoos a cambio una mejora en el servicio y en la aplicación a corto y medio plazo. También os pedimos una regularización de la situación económica con nosotros, y un compromiso de apuesta por el proyecto por ambas partes.
Y con bastante alegría vimos cómo de forma mayoritaria, aprobásteis la propuesta. Nos dísteis vuestra confianza y decidimos entonces seguir trabajando para la red, con vuestro apoyo.
El presente
Han pasado unos cuantos meses y ya se puede hacer un pequeño balance de los cambios. Se han generado actualizaciones y mejoras en el programa, intentando satisfacer por una parte, vuestras peticiones y necesidades individuales y como grupo, siempre intentando priorizar los asuntos por urgencia. Y por otra, las de la marca que como bien sabéis son muchas y en constante cambio, como habéis podido comprobar recientemente con el nuevo tarifario de precios.
Con respecto a la red, estos meses de «transación» nos están permitiendo analizar más profundamente el funcionamiento actual de la red, y el deseado. Y, tanto nosotros como vosotros hemos llegado a algunas conclusiones:
- Intentamos atender de forma telefónica siempre que podemos, pero cuando no es posible contactar con nosotros de esta forma, se ha demostrado que el correo electrónico es la vía más rápida y segura para hacernos llegar peticiones, errores y cualquier información.
- Por supuesto, cuanto más detallados seais en redactarnos el problema que os ocurre, antes podremos resolverlo.
- Somos los únicos que tenemos visión global de lo que la red necesita, y también de lo que cada uno de vosotros solicita a nivel individual. Hemos desarrollado un criterio de selección y ordenación de peticiones que ya hemos implantado y que, por ejemplo, da prioridad a un taller que no puede abrir el programa, a otro que no puede imprimir ORs y a su vez, éstos tienen prioridad sobre otro que no puede contabilizar alguna factura. Lo que sí es seguro es que todas las peticiones se responden, antes o después.
- Como ya se dijo en su momento, un pilar básico de funcionamiento a nivel de red es el de los buenos modos. Nosotros intentamos siempre trataros lo mas cortésmente posible, y pedimos lo mismo. Siempre dejamos para el último, o simplemente no ayudamos a aquellos que nos envíen mails de mal gusto, o nos llamen de malas formas. Nuestra red queremos que esté formada por personas responsables, solidarias y con buenos modos.
- Por el lado contrario, agradecemos enormemente la labor que realizáis algunos de vosotros de informarnos rápida y eficazmente de las incidencias y fallos que encontráis en el programa. Esto nos permite ser más raudos a la hora de corregirlos y nos beneficia a todos. Se demuestra que la ayuda mutua es importante, y que si todos aportamos nuestro granito de arena, el desarrollo de la red irá mucho más veloz.
El futuro
¿Qué es lo que viene a partir de ahora?
En primer lugar, aún resta una última actualización importante de Auriga 2, dedicada casi exclusivamente a temas relacionados con la contabilidad de costes y Peugeot. Os resumimos qué incluiremos en la siguiente actualización:
- Repaso y gestión más clara de los costos y precios medios de recambios.
- Revisión y corrección de incidencias con el stock.
- Apertura de la utilidad de envío de informe SIGEM a Peugeot.
- Revisión de informes relacionados con la Marca.
- Otras pequeñas mejoras/correcciones.
Queremos sacar esta actualización cuanto antes, creemos que será cuestión de pocos días a contar a partir de hoy, que la tengáis disponible.
Una vez todos tengáis esa actualización instalada y estéis trabajando sobre ella, nuestro objetivo se centrará en dos puntos básicos:
- Finalizar la siguiente evolución de nuestra aplicación: Auriga 2 Suite.
Nuestro programador quiere ocupar todo su tiempo en sacar adelante esta nueva versión de Auriga, cuyos contenidos se están enumerando en nuestro blog, en su página específica. Cuando esté terminada, se os instalará a todos como si fuera una actualización normal.
- Trasladar a Auriga 2, los talleres que aún están trabajando con la versión 1.
Como podéis comprobar en la parte superior derecha de este mismo blog, aún existe una pequeña cantidad de talleres que están trabajando con la versión anterior de Auriga, y nos vamos a dar toda la prisa que podamos para ponerlos al día junto con los demás. Intentaremos hacer unos 3 traspasos de media por semana. Y, como ya os comentamos en otra ocasión anterior, un requisito indispensable para poder desplegar en la red el nuevo Auriga 2 Suite, es que no haya ningún taller trabajando en Auriga 1.
Como siempre, del estado de este proceso os iremos informando con frecuencia en este blog.
Estamos construyendo una gran red entre todos, sin duda. Sigamos trabajando. 🙂