Hemos lanzado una nueva actualización de Auriga 2 Lite Peugeot, con las siguientes características:
NOVEDADES
- Hemos añadido dos utilidades más al solucionador de problemas. Para activar cualquiera de ellas, debéis abrir en el menú superior de Utilidades, la opción SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS, y en la caja escribid en mayúsculas sin espacios, las palabras que os decimos a continuación, y luego pulsad EJECUTAR. Son las siguientes:
- COSTESBIEN: Recalcula todos los costes de los recambios cuyo coste sea aún cero.
- CIERRAORFACTURADAS: Cierra las ORs que estén abiertas y al menos contengan una factura.
- En la ficha de un cliente se ha incorporado una casilla para indicar si dicho cliente se acoge a la Ley Orgánica de Protección de Datos, esto es, quien tenga esta casilla activada ni recibirá comunicaciones comerciales por parte del taller, ni sus datos serán pasados a terceros.
- A partir de ahora existe la posibilidad de que en la factura impresa de una sub orden, aparezca un vehículo distinto al de la O.R. Para ello, tenéis que especificar dicho vehículo en la pestaña OTROS de la sub orden:
- Ya podéis configurar los permisos de los usuarios. Para ello, hay que usar el menú de GESTIÓN DE SEGURIDAD del grupo de menús CONTROL. Aunque os estamos preparando un pequeño manual para esto, os adelantamos que debéis separar a los usuarios en grupos de seguridad, y que para cada grupo deberéis especificar las acciones (menús) que tienen permiso para realizar y cuáles no. Así, cuando un usuario entre en el programa con su nombre, sólo tendrá acceso a ciertas funciones. Independientemente de esto, el usuario ADMINISTRADOR siempre tendrá acceso a todo el programa, independientemente del grupo en el que se encuentre. Además, os avisamos que a partir de enero de 2009, el usuario ADMINISTRADOR AURIGA 2 dejará de estar operativo para vosotros, así que tenéis lo que queda de año para configurar esto y daros todos los permisos en vuestras propias cuentas de usuario. De todas formas, en el manual os daremos más información al respecto.
- En la ficha de un proveedor, hemos hecho obligatorio el campo “teléfono1″, y hemos cambiado a opcional el campo “denominación comercial”.
- Por petición vuestra, hemos ampliado a 4 el número de decimales que usa Auriga para el cálculo, en todos los precios y descuentos de elementos introducidos en albaranes, ORs, facturas y presupuestos.
- Se ha añadido a la ficha de la pieza, el campo “stock máximo”.
- Hemos creado un sistema de avisos a través de pequeñas ventanas en la pantalla, las cuales se configuran a través del menú superior de UTILIDADES ESPECIALES, opción “Configuración de avisos”:
-
-
En la ventana que aparece tendremos que especificar cuántos segundos se mantendrá el aviso en pantalla antes de desaparecer, y en qué lugar de la pantalla.
-
Para empezar, hemos activado dos avisos, que nos indicarán si, al abrir una OR nueva, el cliente nos debe alguna factura, o si el vehículo ya tiene otra OR abierta.
-
Adicionalmente, para los que usáis la contabilidad, a partir de ahora se mostrará como aviso informativo, los números de los asientos generados de forma automática por el programa.
-
- En el menú de FACTURACIÓN tenéis disponible la opción INFORMES, que os llevará a una nueva pantalla donde podréis acceder a los libros de IVA soportado y repercutido, y a otro listado de facturas con información separada de piezas, mano de obra y varios, y sus costes.
- Cuando vayáis a imprimir una factura, ahora tenéis la posibilidad de que todas o algunas de las copias os aparezcan con una marca de “COPIA”. Es fácilmente definible esto en la nueva ventana de opciones de impresión:
- Se ha incorporado al programa la posibilidad de aplicar TEMAS VISUALES, esto es, combinaciones predeterminadas de colores e imágenes para todos los elementos de la aplicación. Esto se personaliza en el mismo lugar donde se especifica la imagen de fondo: Menú Control -> Config. personal, y en la ficha del esquema visual aparecerá una nueva pestaña:
- Poco a poco iremos añadiendo nuevos temas a gusto de todos. Y sí, es un poco tarde para poneros un tema navideño pero bueno… ya lo tenéis para el año que viene
- Por petición vuestra, hemos incorporado un botón en la ventana donde especificáis vuestros precios de MO, para que se apliquen directamente a todas las referencias de MO que tenéis creadas en vuestra lista.
- A partir de ahora es obligatorio incluir en la ficha del cliente o del proveedor, al menos uno de los números de teléfono.
- Los historiales de ventas de recambios por OR y por VENTA, de la ventana de ESTADÍSTICAS DE ALMACÉN, ya están operativos.
- Se han añadido los campos CILINDRADA y CV a la ficha del vehículo, a la pestaña de datos generales, sustituyendo a los existentes CÓD RADIO y CÓD LLAVE, que se han movido a la pestaña Otros datos. Además, se ha verificado que todos los campos de esta última pestaña se graban correctamente en la ficha.
- Gestión completa de elementos reparable (equipos).
- Perfeccionado el informe de Datos de Explotación.
- Modelo 347 desde facturación, que es el que debéis usar la gran mayoría de vosotros. Aunque debe calcularse tomando también el valor del IVA, hemos dado la posibilidad que lo calculéis con y sin tener en cuenta este impuesto. Está accesible a través del menú Facturación -> Informes.
- Ya se puede cambiar el número a una factura de gastos.
- Al introducir una referencia en una OR, Auriga avisa si ya existe un elemento introducido con la misma referencia.
- Hemos ampliado el número de datos que podéis modificar directamente en los elementos introducidos ya en los distintos apartados del programa. Todos los campos que os citamos a continuación, son perfectamente modificables directamente en las tablas de los elementos introducidos, aunque es vuestra responsabilidad el asignarles valores correctos. Os los resumimos aquí:
- Albaranes de compra: Categoría del elemento.
- ORs: Número de empleado, fecha de salida del recambio o de facturación de la mano de obra, categoría del elemento y coste. NOTA: Hay que tener en cuenta que este último valor, el coste, es por UNIDAD, así que no tiene por qué representar el coste total de la línea introducida, sino del elemento individual. Además, recordad que la mano de obra NO TIENE COSTE.
- Facturas emitidas y recibidas: Categoría del elemento.
- En los presupuestos, hemos añadido los campos KILÓMETROS y FECHA DE ENTREGA. Para que estos nuevos campos aparezcan en el presupuesto impreso, debéis modificar el diseño del mismo. En la sección de manuales os explicamos cómo hacerlo.
- Se puede especificar el precio de la MO de garantía, en la pestaña correspondiente de la ventana de configuración de OR.
- Módulo de VO: esta nueva sección de Auriga 2, difiere bastante de la ya existente en Auriga 1, y por ello se hace necesario que dispongáis de un manual de trabajo, que os permita ver cómo se realiza cada una de las acciones de este apartado. Estamos dándonos toda la prisa posible, para esto y para traspasaros la información de los VO que ya teníais en el Auriga 1, al Auriga 2. Os prometemos de verdad, que entre el sábado y el lunes tendremos listas ambas cosas. Mientras, podéis echar una ojeada a las pantallas, teniendo en cuenta que, cuando os pasemos la información de Auriga 1, SE BORRARÁN LAS PRUEBAS QUE HAGÁIS. Gracias por vuestra paciencia.
CORRECCIONES
- Cada vez que añadíamos una MO a una OR, Auriga conservaba el número de horas para la siguiente mano de obra. A partir de ahora, cada vez que añadimos una, se pone a cero el número de horas.
- En los presupuestos, cuando incluíamos piezas sin haber existencias, nos aparecía un mensaje informándonos. Este mensaje no es necesario en este contexto y lo hemos suprimido.
- En algunos sistemas, ocurría un error al enviar piezas a las OR directamente desde el albarán de compra.
- Cuando se tenía activada la casilla para utilizar los huecos en la numeración de clientes nuevos, a veces siempre se le asignaba el número 1 a los clientes recién creados.
- Algunos de vosotros tenían problemas a la hora de introducir nóminas.
- Había problemas para crear nuevos códigos postales.
- No aparecían las series existentes en las listas de series de facturas y ORs. Además, antes no se podía especificar la serie de OR por defecto, y ahora sí.
En el modo multiempresa, no aparecía correctamente la lista de contabilidades, en función de la empresa seleccionada.